Descripción
Duración estimada de la acción formativa completa
10 horas
Objetivos
- Reconocer los soportes de archivo y registro más usados en función de las características de la información que se va a almacenar.
- Conocer las técnicas de organización de la información que se pueden aplicar en una empresa pública o privada.
- Distinguir los sistemas de ordenación, clasificación y registro documental usuales en las organizaciones y empresas.
- Usar los sistemas operativos y de archivo de uso habitual en las empresas, creando y manteniendo una estructura organizada y eficiente, consiguiéndose la optimización en el rendimiento de los recursos y tareas.
- Manejar las distintas técnicas de registro y archivo de la información, pública y/o privada, que mejoren el acceso, la seguridad y la confidencialidad de los documentos en cualquier soporte utilizado (soporte papel o informático).
Temario del contenido completo (incluido manual online)
- 1. El archivo en la empresa.
- 1.1. Descripción.
- 1.2. Finalidad.
- 1.3. Importancia del archivo para la empresa.
- 1.4. Tipos de archivos.
- 1.5. Equipos y materiales para el archivo.
- 1.6. Funcionamiento de un archivo.
- 1.7. Mantenimiento de un archivo.
- 1.8. Proceso de archivo de un documento.
- 1.9. Normas que regulan la conservación de documentos.
- 1.10. Destrucción de los documentos.
- 1.11. Confidencialidad y seguridad de la información.
- 2. La organización del archivo.
- 2.1. Centralizado.
- 2.2. Descentralizado.
- 2.3. Mixto.
- 2.4. Activo.
- 2.5. Semiactivo.
- 2.6. Inactivo o pasivo.
- 3. Sistema de ordenación y clasificación de documentación administrativa.
- 3.1. Concepto de ordenación y clasificación.
- 3.2. Clasificación alfabética.
- 3.3. Clasificación numérica.
- 3.4. Sistema mixto.
- 3.5. Clasificación cronológica.
- 3.6. Criterio geográfico.
- 3.7. Clasificación por materias.