Descripción
Duración estimada de la acción formativa completa
60 horas
Objetivos
- Planificar el proceso a seguir en la reparación de los daños del vehículo teniendo en cuenta el tipo de material (metálico, plástico, composites, elastómeros) siguiendo las técnicas propias de los procesos de fundición del defecto presentado
- Reparar los daños siguiendo las técnicas propias de los procesos en función del defecto presentado
- Controlar la calidad final del trabajo realizado y el reacondicionamiento de las superficies no pintadas
Temario del contenido completo (incluido manual online)
UD1. Causas de daños de la pintura de acabado
1.1. Defectos por inadecuada preparación de la superficie:
1.2. Defectos por incorrecta mezcla, aplicación y secado de productos:
1.3. Defectos por uso incorrecto de la pistola aerográfica:
1.4. Defectos por mantenimiento incorrecto de equipos e instalaciones:
1.5. Defectos por falta de control sobre las condiciones ambientales de aplicación:
1.5.1. Humedad
1.5.2. Temperatura
1.5.3. Polvo
1.6. Defectos por agentes externos:
1.6.1. Agentes biológicos
1.6.2. Climáticos
1.6.3. De origen industrial
1.6.4. Mecánicos
UD2. Técnicas de corrección de defectos
2.1. Corrección de defectos sin proceder al repintado:
2.1.1. Técnicas de abrasión y pulido.
2.2. Corrección de defectos con repintado:
2.2.1. Repintado completo
2.2.2. Repintado parcial o técnicas de difuminado.
UD3. Control de calidad final previo a la entrega del vehículo
3.1. Franquicias de puertas, capós y parachoques.
3.2. Funcionamiento adecuado de los cierres de puertas y capós.
3.3. Ajuste y funcionamiento de los sistemas de alumbrado e indicadores de dirección.
3.4. Estanqueidad del vehículo (correcto sellado de puertas, capos, y cristales).
3.5. Limpieza general del vehículo.